
Un ambiente laboral sano es fundamental, ya que tiene un impacto significativo en los resultados que obtenga la empresa. Un buen clima de trabajo redunda positivamente en los beneficios de la empresa, ya que el rendimiento laboral es mayor cuando el ambiente en la empresa es el adecuado.
Es por ello por lo que, desde hace décadas, son muchas las organizaciones empresariales que analizan la forma de entender cómo se sienten sus trabajadores. De hecho, son muchas las empresas que, con el objetivo de medir la calidad del ambiente de trabajo, llevan a cabo una encuesta de satisfacción laboral. De esta forma, la empresa puede medir la percepción y satisfacción de los trabajadores sobre las estructuras y procesos en el marco de la organización empresarial.
¿Qué es una encuesta de satisfacción laboral?
Una encuesta de satisfacción laboral es un cuestionario que constituye una buena herramienta de diagnóstico para que obtener información sobre un asunto concreto, en este caso, la calidad del ambiente de trabajo. A través de la encuesta de satisfacción laboral se conocerán los siguientes extremos:
- Es posible conocer el estado de ánimo de la plantilla de trabajadores.
- La opinión de los colaboradores sobre aspectos clave de la empresa.
- Detección de los problemas o conflictos que hubiera entre los trabajadores.
- Detectar la falta de motivación de los trabajadores.
- Detectar la falta de apego y de pertenencia a la organización empresarial.
No obstante, no se ha de perder de vista que el cuestionario de satisfacción laboral es una herramienta de diagnóstico, no de solución, y pretende lograr una imagen general de la situación en cuestión. Sin embargo, una vez realizada la encuesta, es imprescindible adoptar las medidas que resuelvan los problemas que se han detectado a través de la realización de la encuesta a los empleados.
Importancia de realizar encuestas de satisfacción laboral
Las encuestas de motivación y satisfacción laboral deben realizarse en las empresas para conocer el sentimiento de los trabajadores respecto de su puesto de trabajo, del ambiente laboral, de las condiciones salariales o de las expectativas profesionales que se tienen.
Es fundamental que los responsables de Recursos Humanos de las empresas lleven a cabo este tipo de cuestionarios anónimos para detectar las flaquezas de la empresa y poder poner solución antes de que los problemas sean demasiado importantes.
Además, realizar este tipo de encuestas puede traer importantes beneficios. Son los siguientes:
- Los empleados se sentirán más implicados con la empresa. A través de las encuestas de satisfacción laboral, los empleados se sentirán parte de la compañía y sentirán que sus opiniones son importantes para la empresa.
- Se conocerán las debilidades y flaquezas que se han de mejorar. De esta forma, la empresa conseguirá tener un equipo fuerte y motivado.
- En función de los resultados de las encuestas se pueden aplicar medidas destinadas a la mejora de los mismos.
¿Qué preguntas puedes hacer en un cuestionario de satisfacción laboral?
Es preciso hacer preguntas para conseguir feedback laboral. Para ello, el cuestionario de satisfacción laboral es la mejor opción. Sin embargo, cualquier cuestionario no cumple esta función, por lo que es preciso realizar una serie de preguntas que, efectivamente, analicen la motivación y satisfacción laboral de la plantilla de empleados. Estas preguntas son las siguientes:
- ¿Cómo de significativo es tu trabajo?: los trabajadores deben sentir que la actividad y funciones que realizan en su trabajo tienen un sentido, un significado. Esta es una buena manera de mantener a los trabajadores motivados y facilita fijar unos objetivos concretos. Además, si se analiza esta cuestión será más sencillo potenciar la capacitación de la plantilla de empleados.
- ¿Son importantes tus opiniones para el resto de tus compañeros?: una buena manera de medir la calidad del ambiente de trabajo es detectando si existen problemas de comunicación entre los empleados. Una comunicación deficiente suele resultar problemática, sobre todo cuando se tiende a ignorar a un trabajador en concreto. Así, se podrá detectar cualquier problema en las capacidades comunicativas de los trabajadores.
- ¿Recibes un feedback adecuado de tus superiores?: no solo es importante que haya buena comunicación entre los trabajadores, también es fundamental que exista una comunicación adecuada entre los trabajadores y sus superiores. Con este tipo de encuestas se pueden detectar los obstáculos que existen en la comunicación o feedback entre los empleados y sus superiores.
- ¿Dispones de lo necesario para poder llevar a cabo tu trabajo?: para poder desempeñar sus funciones, los trabajadores han de poder disponer de todos los recursos que les sean necesarios. Gracias a estas encuestas se podrá descubrir si la falta de recursos está redundando negativamente en las funciones de algún trabajador. Esto es vital, ya que esta cuestión afecta a la satisfacción laboral y a la calidad del trabajo llevado a cabo.
- ¿Puedes conciliar adecuadamente la vida personal y la vida laboral?: para mantener la motivación y un rendimiento laboral adecuado es fundamental que los trabajadores puedan conciliar su vida laboral y su vida personal y que una no interfiera en la otra.
- ¿Si un amigo buscara empleo, le recomendarías tu empresa?: la recomendación es un buen indicativo. Si el trabajador recomienda la empresa en la que trabaja a sus seres queridos, esto querrá decir que está a gusto trabajando en la organización en cuestión.
- ¿Estás satisfecho con tu salario?: el sueldo que percibe el indicador es la recompensa a su trabajo. Si el empleado entiende que el salario es insuficiente, su rendimiento y su motivación se verán afectadas muy negativamente.
Además de estas preguntas, se podrán hacer muchas más. No obstante, las anteriores son fundamentales para medir la satisfacción del trabajador con la empresa y la calidad del ambiente de trabajo, ya que preguntan sobre las cuestiones de mayor trascendencia para un trabajador.
En función de las respuestas que se hubieran obtenido, se podrán tomar las medidas adecuadas para erradicar las flaquezas y problemas que se hubieran advertido. No obstante, para llevar a cabo una buena encuesta de satisfacción laboral lo mejor es contar con la experiencia de una buena consultoría comercial y organizativa. No solo nos ayudarán a llevar a cabo el consultorio, sino también a encontrar las medidas y soluciones más adecuadas para solventar los problemas que se hubieran detectado.